Uno de los viajes en tren más famosos del mundo. Más de 9.000km en el tren Transiberiano, cruzando Rusia, Siberia, el lejano este ruso y llegando a Vladivostok, a orillas del Pacífico.
Por delante, más de 9.000km de viaje en el Transiberiano entre la capital de Rusia y el extremo este ruso. El viaje en el Transiberiano, es uno de los viajes en tren más largos que puede realizarse. Uniremos Europa y Asia a través de los montes Urales, la inmensa Siberia y el lejano este ruso, para finalizar en Vladivostok.
Viaje en el Transiberiano: un viaje de ensueño
Viajaremos en kupé, la 2ª clase en el tren Transiberiano. Nos alojaremos en hoteles seleccionados especialmente para el viaje. Visitaremos los principales puntos de interés de las ciudades y los lugares de paso en el viaje, como el Kremlin y el metro de Moscú, el kremlin de Kazán, la ciudad de Ekaterimburgo y la capital de Siberia, Novosibirsk. Nos sorprenderá la naturaleza de Rusia con sus inmensos bosques, el lago Baikal, y el océano Pacífico al llegar a Vladivostok.
El viaje en el Transiberiano es uno de los viajes más impresionantes y enriquecedores que puede realizarse. Uno de esos viajes que debe hacerse, al menos, una vez en la vida.
Mapa de la ruta en tren en el Transiberiano
Preguntas más frecuentes sobre el Transiberiano
Las compras de billetes aéreos las podemos tramitar por vosotros sin problema, por los canales habituales. Para ello es necesario que nos indiquen su ciudad de origen, para poder consultar las tarifas vigentes y escoger el mejor vuelo para llegar al punto de encuentro cerca de la hora acordada para el grupo.
Sobre los precios de las comidas y bebidas, depende de la zona del viaje. En Moscú el presupuesto diario puede estar sobre los 35 EUR por persona, mientras que en otras ciudades es menor (alrededor de los 15 EUR). Para los trayectos en tren, por ejemplo, se puede comprar comida en las tiendas locales antes de subir al tren y cocinar en el compartimento (hay depósitos de agua hirviendo para cocinar noodles y sopas o parecidos), con lo que se puede reducir el presupuesto. También se pueden comprar empanadas y otras comidas ya cocinadas que se venden para los viajes. En algunos de los trenes también hay vagón restaurante, por lo que se puede encargar comida en ellos.
Nosotros estamos ubicados físicamente en España. En caso de que tu país de residencia sea también España, nosotros podemos tramitar el visado de Rusia si nos haces llegar el pasaporte vía postal o entrega en mano.
Vamos a encontrar un poco de todo: desde días frescos (15 grados) y lluvia, a días mas cálidos. En Rusia el clima es más extremo (clima continental), pudiendo encontrar más contrastes. En un viaje por tantas regiones y tan extenso, es necesario traer ropa de todo tipo: tanto para frío (nunca debajo de 10 grados, no habrá nieve) como para temperaturas más cálidas.
Se puede realizar el cambio de divisas en las oficinas bancarias a la llegada a Moscú, así como en los hoteles. También se puede sacar dinero de los cajeros automáticos. Las tarjetas de crédito funcionan sin problema y sistemas como Transferwise o Revolut están soportados en Rusia.
Ruta del viaje en el Transiberiano
Volamos hacia Moscú desde la ciudad de origen, por la tarde. Recogida en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento en hotel con desayuno.
Hoy visitaremos la ciudad de Moscú. Empezaremos paseando por la calle Tverskaya hacia la Plaza Roja. Visitaremos las galerías Gum y el parque Zaryadye. Tras el almuerzo, visitaremos con guía el territorio del Kremlin. Luego, tiempo libre para pasear por los alrededores. Alojamiento en hotel con desayuno.
Día para seguir disfrutando de Moscú. Veremos algunas de las estaciones más bonitas e impresionantes del suburbano moscovita. Pasearemos en barca por el río Moskova, y finalizaremos la tarde paseando por la calle Arbat. Traslado a la estación de tren. Noche en tren Moscú – Kazan.
Tras pasar la noche en el tren, llegaremos a Kazan. Transfer al hotel y check-in. Visitaremos la ciudad y el precioso kremlin de Kazán, uno de los más bonitos de Rusia y con unas impresionantes vistas sobre el río Volga. Tarde libre para pasear por la calle Baumana. Alojamiento en hotel con desayuno.
Hoy saldremos rumbo a la siguiente ciudad de nuestro viaje: Ekaterimburgo, en los montes Urales. Traslado a la estación de tren. Noche en tren Kazan – Ekaterimburgo.
Llegada a Ekaterimburgo. Check-in en el hotel. Visitaremos la Catedral sobre la Sangre Derramada, lugar de importancia histórica en la historia de Rusia, al ser el lugar donde se ejecutó al último zar, Nicolas II. Luego, visitaremos el museo de Boris Yeltsin, repleto de historia del siglo XX de Rusia. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en hotel con desayuno.
Tomaremos rumbo a Siberia. Hoy pasaremos el día en el tren, rumbo a Novosibirsk, la capital de Siberia. Noche en tren.
Llegada a Novosibirsk. Transfer al hotel. Visitaremos el museo de la Técnica Ferroviaria, con auténticas reliquias de antaño. Por la tarde pasearemos por el centro, para conocer sus lugares más destacados, como el famoso Teatro de la Ópera y Ballet. Alojamiento en hotel con desayuno.
Seguimos rumbo al este, adentrándonos aún más en Siberia. Tras desayunar, iremos a la estación de tren para iniciar el viaje hacia Irkutsk, en las cercanías del lago Baikal. Noche en el tren.
Tras llegar, iremos directamente al lago Baikal, a la localidad de Listvyanka, y tendremos la primera toma de contacto con el lago Baikal. Noche en Listvyanka, a orillas del lago. Alojamiento en hotel con desayuno.
Por la mañana, navegaremos por el lago Baikal, una de las maravillas naturales de Siberia y del mundo. Tras el almuerzo, tomaremos rumbo a Irkutsk de nuevo. Tiempo libre para conocer la ciudad. Alojamiento en hotel con desayuno.
Tras desayunar, tomaremos el tren rumbo al este, hacia Khabarovsk. Pasaremos dos noches en el tren: ¡este es el tramo de viaje más largo de nuestra ruta en el Transiberiano! Noche en tren.
Seguimos en el tren realizando la ruta Irkutsk – Khabarovsk. Durante el viaje en tren, éste realiza pequeñas paradas, donde se puede bajar al andén y comprar comida, bebidas y pequeños souvenirs. El vagón restaurante suele estar abierto para juntarse, charlar y pasar el tiempo, además de comer o tomar un té o café. Noche en tren.
Tras dos noches en el tren, llegaremos a la ciudad de Khabarovsk, a orillas del río Amur, frontera con China. Día de descanso para conocer la ciudad libremente. Noche en hotel.
Saldremos rumbo hacia nuestro último destino en el Transiberiano: la ciudad de Vladivostok. Traslado a la estación. Noche en tren.
Llegada a Vladivostok. Tras hacer check-in en el hotel, visitaremos la ciudad. Noche en hotel.
Este será nuestro último día en Rusia, último día del viaje. Disfrutaréis del día entero para descansar en Vladivostok, y poder saborear el viaje realizado. Noche en hotel.
Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. ¡Atrás queda uno de los viajes en tren más largos del mundo!
Incluye
Coordinador de habla española durante todo el viaje.
Billetes de tren en 2ª clase (compartimentos de 4 personas) para todo el viaje (sin dietas).
Todos los alojamientos con desayuno.
Transferencia aeropuerto – hotel en Moscú y Vladivostok.
Transferencia al lago Baikal desde Irkutsk.
Billetes de metro en Moscú para las visitas programadas.
Visita al recinto del Kremlin de Moscú con guía de habla española.
Citytour en Kazán con guía de habla española.
Citytour en Ekaterimburgo con guía de habla española.
Visita al Museo de la Técnica Ferroviaria de Novosibirsk.
Paseo en barco por el lago Baikal.
Citytour en Vladivostok con guía de habla española.
Obsequio.
No incluye
Billetes y tasas aéreas (aproximadamente 850 EUR con Aeroflot desde Madrid o Barcelona – precios orientativos)
Visados (coste aproximado de 125 EUR para ciudadanos con pasaporte español. Podemos tramitar sus visados personalmente, consultar para mas información).
Almuerzos al mediodía, cenas y bebidas. Desayunos, almuerzos, cenas y comidas en los trenes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.