Sahara Desert Challenge 2018 / Parte 3 / Senegal

Entrar en lo que llamamos África negra, la África subsahariana, añade aún más contrastes a un ya de por sí contrastado viaje como el Sahara Desert Challenge. Nada más cruzar el río Senegal en la frontera de Diama, en el Parque Nacional de Dwaling, nos plantamos en Senegal, un país que nos da la bienvenida con danzas tradicionales y decenas de niños bailando al ritmo de los tambores. 

Senegal Danzas Tradicionales
Recepción en Senegal con danzas tradicionales

En Senegal hay muchísima más población, muchísima mas. La entrada a Sant Louis lo confirma. La ciudad está en plena efervescencia: es por la tarde, y en el casco antiguo y la zona del puerto de pescadores, donde nos alojamos, la actividad es frenética con el final del día. Se descargan pescados de los cientos de barcas de madera tradicionales, para ser cargadas en camiones o maleteros de coches hacia su destino final. Los niños juegan en la calle y un festival comercial da aún más vida a este conjunto. Sant Louis de noche bien merece un paseo por la zona del puente de metal y casco viejo.

Sant Louis Senegal
Barrio de pescadores de Sant Louis

La última etapa de este viaje se llevó a cabo a través del sahel, el paisaje más típico de Senegal. Repleto de acacias y con baobabs esporádicos, las arenosas pistas del sahel nos llevaron por pueblos remotos donde sus habitantes (mayoritariamente niños) sólo hablan wolof, la lengua local, siendo poco los que hablan francés. El cálido recibimiento en las aldeas siguió en la localidad costera de Loumpoul, donde entramos a la playa para recorrer los 90 kilómetros finales hasta la línea de llegada.

Sahel Senegal Offroad
Pistas del sahel senegalés, cerca de Loumpoul

Noventa kilómetros de playa son muchos, e intensos. Con la marea bajando, atravesamos varias localidades de pescadores que, como el día anterior, bullían de actividad con las últimas horas del día. Decenas y decenas de niños jugando a fútbol con el ocaso mientras los adultos comerciaban con el pescado.

Playa Senegal
Los 90km finales de playa para llegar a la línea de meta

La línea de meta del Sahara Desert Challenge 2018 estaba ubicada en la playa junto al Lago Rosa, cerca de la capital Dakar. Tal y como era tradicional en el Rally Dakar cuando discurría por África. Uno a uno, los equipos en coche y moto fueron atravesando la meta, llenos de alegría por haber conseguido completar la aventura hasta el final. La foto final del grupo precedió a la fiesta de celebración en la playa, que seguimos en el hotel, tras la cena, con la entrega de diplomas.

Sahara Desert Challenge 2018 Meta
Línea de llegada del Sahara Desert Challenge 2018

Se acababa así la séptima edición de esta aventura única. Nuevos amigos y cientos de historias para contar hasta la próxima edición. Muchos van a repetir, otros van a intentar venir en futuros años. Nosotros, como siempre, empezamos ya a preparar la octava edición, que pasará por Dakar pero seguirá hasta Bissau, la capital de Gunea Bissau. ¡Te esperamos! 

Logo Gr11 Viajes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.