En plena China continental, cerca de la pequeña ciudad de Wulingyuan (pequeña para los estándares chinos), se esconde un paisaje único en la tierra, en un Parque Nacional Forestal que...

En plena China continental, cerca de la pequeña ciudad de Wulingyuan (pequeña para los estándares chinos), se esconde un paisaje único en la tierra, en un Parque Nacional Forestal que...
La última parada de nuestro viaje en el Transiberiano y Transmongoliano, tras pasar tres días en Mongolia, fue Pekín. El tren Transmongoliano, entre Ulaanbaatar y Pekín, transcurre por el sur de...
Hemos abandonado la ruta del Transiberiano para tomar el ramal del Transmongoliano, que finaliza en Pekín. La primera parada es en la capital de Mongolia: Ulaanbaatar. Llegamos a Ulaanbaatar de buena...
Tras la visita al lago Baikal en Listvyanka, regresamos a la ciudad de Irkutsk para pasar la tarde y dormir aquí, pues el tren salía por la mañana bien temprano. Tras el check-in en el hotel...
Llegamos a Irkutsk por la noche, sobre las 20:30, y nos dirigimos directamente a Listvyanka, localidad a unos 65km de Irkytsk, a orillas del lago Baikal. Ya en el hotel, durante la cena, sólo...
La capital de Siberia, la tercera ciudad más grande de Rusia, nos recibe con un tiempo soleado y cálido. ¡Temperatura ideal para la visita! Novosibirsk es una de las paradas más importantes en...
La capital norte de los Urales es Ekaterimburgo, denominada Sverdlovsk hasta 1991. Una parada tradicional en la ruta del Transiberiano. Llegamos de buena mañana y, tras del desayuno...
¡Saludos a todos! Estamos en Kazan, la capital del Tatarstán, una de las repúblicas de la inmensa Federación Rusa. Un crisol de culturas, donde conviven rusos con tártaros, ortodoxos con...
¡Un saludo a todos desde el tren hacia Kazán! Es nuestro primer tramo en tren de los seis que realizaremos en este viaje en el tren Transiberiano que se lleva a cabo del 2 al 21 de agosto. Somos un...
Entrar en lo que llamamos África negra, la África subsahariana, añade aún más contrastes a un ya de por sí contrastado viaje como el Sahara Desert Challenge. Nada más cruzar el río Senegal en la...
Para muchos de los participantes fue la primera vez que se adentraban en territorios más al sur de ciudades como Zagora, Tan Tan o Tata. Mauritania, por lo tanto, era un país desconocido para muchos...
Un viaje de estas características nunca deja indiferente a nadie. Las experiencias y emociones vividas, aunque pueda sonar a tópico, difícilmente se olvidan. Es la sexta vez que hago este viaje como...
Tras llegar a Nouakchott y dormir allí, nos despertamos para realizar la etapa de enlace del Sahara Desert Challenge 2015 hasta la frontera de Diama, atravesando el Parque Natural de Dwaling, donde...
Mauritania empieza de manera apoteósica. La “tierra de nadie “es esa franja de terreno que separa ambos países y que no pertenece a absolutamente nadie, donde la ausencia de jurisdicción se hace...